ARROZ CHAUFA
El
arroz chaufa (de pollo, carne, huevo o salchicha) es un sabroso plato
que debemos a los cocineros chinos que arribaron al Perú. Te enseñamos
cómo prepararlo.
Ingredientes
- 1 kg. de arroz.
- 250 gr. de filete de pollo y/o 250 gr. de carne de res o de chancho y/o 3 salchichas (hot dog).
- 2 huevos.
- 100 gr. de cebollita china cortada en trocitos.
- 1 pimiento rojo pequeño, en tiras.
- 2 cucharadas de kion (jenjibre) rallado.
- Sillao o de soya al gusto.
- .
- Una pizca de sal.
- Aji no moto al gusto (glutamato monosódico).
Preparación
- Se
debe preparar el arroz con menos sal de lo habitual, y si se prefiere
también se puede hacer arroz sin sal. ¿La razón?: el sillao o salsa de
soya le aporta sal al preparado, de modo que al unirse al arroz puede
dar pie a que el chaufa resulte salado. Hay que ser precavidos con eso.

- Batimos
los dos huevos y los freímos con poco aceite. A la tortilla o tortillas
resultantes los cortamos en trozos pequeños (puede ser de 2 cm).

- Por separado cocinamos el filete de pollo y cuando esté cocido lo cortamos en cubitos de 2 cm.

- Si
se va a utilizar carne de res o de chancho (por ejemplo, se puede poner
100 gr. de tocino, que se vende en cualquier bodega), hay que cortarlo
también en cubitos de 2 cm y freirlos en aceite bien caliente.

- Si
en lugar de pollo o carne (o adicionalmente a ellos) se va a utilizar
salchichas, se debe cortarlas en rodajas o en trozos pequeños y freirlas
en aceite caliente.

- Con
lo anterior tendremos los insumos listos para la mezcla: el arroz
cocido, los trozos de tortilla de huevo, los cubos de pollo cocido, los
cubos de carne frita de res o chancho, y las rodajas de salchicha frita.
Realizando la mezcla - En
una sartén ponemos una o dos cucharadas de aceite y freimos el kion
(jenjibre) rallado. Normalmente usamos aceite vegetal porque es lo que
existe en todas las cocinas, pero algunos sibaritas utilizan aceite de
ajonjolí que le da al plato ese toque oriental que añoramos de los
chifas.

- Incorporamos el pimiento rojo en tiras y los trocitos de cebollita china, dejando cocinar brevemente.

- Agregamos 10 cucharadas de sillao o salsa de soya, y si se desea una pizca de ajinomoto.


- Es
hora de añadir los trozos de tortilla de huevo y las carnes que hemos
preparado (pollo cocido, carne de res, carne de chancho, salchicha
frita, a gusto de cada uno). Para efectos de nuestro tutorial hemos
hecho el plato con todas las carnes, pero recuerden que el arroz chaufa
es un plato adaptable a las posibilidades de cada familia: puede hacerse
sólo con tortilla de huevo, sólo con salchicha, sólo con trozos de
pollo, sólo con trozos de carne, o con cualquier combinación de ellos.

- Finalmente
agregamos el arroz cocido. Mezclamos todo. Si la mezcla está muy seca
agregamos un poco de agua hervida (o caldo de pollo), si está muy pálida
o hay zonas blancas le ponemos un poco más de sillao y mezclamos.

- Con
eso ya tenemos preparado nuestro arroz chaufa, con un toque casero que
hará que nos sintamos orgullosos de haber sido capaces de elaborar un
plato de la cocina peruano-china y hacer felices a los nuestros. En este
punto sólo nos queda servir nuestra preparación y disfrutarla.

Así que con arroz cocido, algo de
salsa de soya sillao y el agregado que deseemos (huevo, salchicha, pollo
o carne) podemos disfrutar rápidamente del delicioso arroz chaufa que
nos brinda la cocina peruano-china. Buen provecho.